«EL DECÁLOGO DE ORO describe los diez pasos que debe seguir aquel que, atrapado en el dolor del pasado, desea dejarlo atrás.»
ESCUCHA…
LEE…
(Extraído del pergamino de los ciclos auto-afirmantes y expansivos)
Decálogo de oro
- Comienza por ser generoso contigo mismo y acepta que no puede estar todo mal, pues qué es bueno o malo sino, muchas veces, lo que resulta de un juicio humano.
- En cuanto te sea posible, permítete sonreír de nuevo. Recuerda que sonreír es la chispa que enciende el camino de regreso a tu felicidad.
- Revisa tu propia declaración de los hechos que te llevaron al sufrimiento. Separa hechos de opiniones y supuestos. Si al clarificarlos te has sanado, ve directamente al paso número 10.
- Prueba la veracidad de tus supuestos. No porque pienses algo, esto es cierto.
- Mira de frente tus miedos y revisa las creencias que los mantienen vivos. Reconoce que no necesariamente todo lo que crees es verdad.
- Si a raíz de lo vivido te invaden pensamientos de pérdidas, realiza tu propio estado de pérdidas y ganancias. Al hacerlo desenmascara falsos supuestos.
- Baila. Cambia con tu movimiento físico, el movimiento de tu pensamiento.
- Deja fluir por completo el sentimiento. Si es necesario combina diferentes artes creativas para ello.
- Después de liberar el sentimiento, escucha el reclamo de tu corazón. Al hacerlo, descubre el dolor subyacente (por qué te duele lo que aparentemente ocurrió) y con él identifica la falsa conexión de donde estás buscando extraer amor. Desconéctate de lo que te une a ella, con tu imaginación.
- Dota de un nuevo sentido a lo vivido. Opta por pensamientos más amorosos hacia ti mismo y practica el arte de la re-significación y de la re-codificación, mediante cualquiera de las siguientes 5 opciones:
- Opción 1. Arte-terapia. Crea imágenes para representar el antes y el después de lo que ocurrió, las que al combinar te lleven a encontrar una mejor versión de tu ser en expansión.
- Opción 2. Diálogos asistidos por la naturaleza. Conversa con lo que te produce dolor, escucha sus argumentos y apoyad@ por lo que te dice el exterior, amplifica tu perspectiva para cancelar la visión estrecha que te genera sufrimiento.
- Opción 3. Imaginación activa para ponerle un nuevo final al cuento. Asegura que en tus memorias habiten códigos asociados a un pasado resuelto. Si es necesario, haz un cuento de tu vivencia: crea nuevos personajes y símbolos, agrega nuevos capítulos, para dar un desenlace distinto a las escenas que “parecen congeladas en el tiempo.
- Opción 4. Una pequeña representación teatral. Si hiciera falta, recurre a la imaginación activa para ir hacia atrás junto con tu cuerpo, poner en movimiento nuevamente los hechos y reparar lo que en su momento no pudo ser resuelto.
- Opción 5. Estado de pérdidas y ganancias. Si no lo utilizaste durante la primera parte del proceso, actualiza tu estado de pérdidas y ganancias. Al hacerlo descubre si aún hay causas de dolor no resuelto y desenmascara falsos supuestos.
Después de poner en práctica cualquiera de estas opciones, reconecta con el amor que se produce en tu interior.
- ¿Qué es lo que quiero y merezco?
- Permanece atento a tu falsos intentos de reconexión con quienes no podrían responder a lo que desea tu corazón.
- Recuerda que el que se detenga un proyecto, sólo significa que debemos replantear la forma de alcanzar nuestros verdaderos anhelos.
- Sella tu nuevo estado de amor mediante la práctica del agradecimiento.
- Camina libremente y baila de nuevo. Asómbrate al recordar tus más grandes anhelos o sorpréndete al descubrir nuevos sueños.
- Celebra. Comparte con el Universo tu agradecimiento por lo que concluyó. Pide ayuda para lograr tus nuevos sueños.
- Recibe los símbolos que derivados de una mayor visión y un entendimiento ampliado por el amor, comunican a todas las células de tu cuerpo, tu nueva relación con lo que ocurrió.
- Diariamente recarga tu brillo interior. Reconecta con lo que te recuerda que tu esencia es el amor.
- Estimula momentos y recuerdos positivos.
- Medita. Fortalece la práctica del silencio que le recuerda a tu oído tu verdadera música interior.
- Déjate sorprender y salpicar por la luz del exterior. Nútrete de la luz de los astros. Contempla el arte y la naturaleza. Rodéate de belleza. Siempre que te sea posible, regala a tus sentidos destellos de amor. Regálate música que estimule positivamente a tu corazón y que vuelva a hacer vibrar en notas altas, a todo tu cuerpo.
- Identifica quiénes forman parte de tu círculo de soporte y confianza. Asegúrate de estar cerca de ellos.
- Termina donde esta historia comenzó recuerda que nunca estuviste ni estarás solo, aprende a leer los mensajes del Universo y nunca dejes de hablar con su Creador.”
Extraído del apéndice del libro “Vuelvo a mí” de Maru Méndez
Descargar el decálogo gratuitamente: vuelvoami.com
Maru Méndez: www.marumendez.com

Aportación
Si así lo sientes, puedes colaborar con nosotros para sostener la labor divulgativa de Mi Voz Es Tu Voz en favor de la apertura de conciencia poniendo en el recuadro la cantidad que desees. ¡Mil gracias!
€1,00