«La Vida es el reconocimiento al cambio constante, ajustado a un mayor conocimiento de las posibilidades, cualidades y derechos de cada uno.»
ESCUCHA…
LEE…
¿Qué es la vida?
En sentido muy generalizado, vida es movimiento, alteración constante de energías en movimiento.
Aquí en este Planeta, vida representa todo ser vivo, con movimiento, alteraciones psíquicas, físicas, etc., en otras frecuencias, se le llama vibración, movimientos sísmicos, atmosféricos, etc.
La vida, es movimiento constante, es color, es luz, es música, es alegría.
Cuando algo vivo, lo está, pero a la vez se le ve triste, apocado, inmóvil, quieto, es una incoherencia a su naturaleza de ser vivo, ser latente en constante cambio consciente o inconscientemente.
Hay personas, que están y además se sienten vivos; son personas con ilusiones, proyectos, planes, personas que saben disfrutar del momento, de las oportunidades que les brinda su estado vivo. Sin embargo, hay otras personas que, aún estando ” vivas”, no se sienten así, hay una distorsión, una incoherencia en su sentir, en su actuar, son personas tristes, apáticas, malhumoradas, inflexibles, que no caminan junto a lo inevitable,: cambio constante en sus células, normas sociales, educativas, laborales, siempre, siempre hay cambio en todo, en todos, pero, hay personas que se niegan a seguir esos cambios impuestos por la Naturaleza misma, por la coherencia con la Vida.
Hay personas que se niegan a seguir unas pautas que acompañan al cambio, ya sea por miedo, pereza, terquedad, inflexibilidad, son aquellos que piensan….. mi padre lo hacía así y así mi abuelo, y a sí su padre… Es cómo cuando se hacen las cosas siguiendo una “tradición” y no se cambia porque “toda la vida” se ha hecho así; esas personas viven, pero no están vivas, no van al paso del cambio inherente a la vida porque tampoco se preocupan en saber por qué determinada tradición se hizo forma de vida, de conducta, igual es, porque en aquella época no había los medios que hay en esta ni los avances ni la conciencia, pero siguen erre que erre al pie de la tradición, del inmovilismo.
Hay otras personas, que su objetivo es impedir que otros vivan, sigan el cauce natural del cambio, sobre todo, en las clases de poder, que interesa que las personas deambulen por los pasillos del vivir, sin estar vivos, con decisión, con criterio, con verdad, y las someten a través del miedo, incertidumbre, injusticias, a situaciones que rayan en lo grotesco , (falta de protección al ciudadano, imposición de cuotas abusivas, noticias exasperantes, desgracias…), en vez de ofrecer la cara viva de la Vida, facilidad en poder acceder al derecho que por nacimiento corresponde a cada ser vivo: libertad, coherencia, respeto, protección, y en cambio, tienen al pueblo sometido al “es lo que hay”, es una forma de vida, sin vivir.
La Vida es el reconocimiento al cambio constante, ajustado a un mayor conocimiento de las posibilidades, cualidades y derechos de cada uno, a las libertades de todo ser Vivo, con derecho a sentirse vivo, sin coacciones, abusos, manipulaciones de todo tipo.
La Vida se os dio a todos, para que estuvierais donde estuvierais, la aprovecharais, la disfrutarais totalmente, con el saber, que la Vida es el Derecho, es la llave para seguir en el camino de la felicidad, siendo consciente del Reconocimiento a todo ser vivo, del constante cambio par a llegar a la libertad, respeto y reconocimiento de todos a todos, para el mayor bien de ese derecho natural a VIVIR EN VIDA.
La Vida, es vuestro derecho, no la hipotequéis sometidos a la manipulación de las tradiciones más anquilosadas en el transcurso de los tiempos.
Reclamad la libertad que os otorgó LA VIDA PARA ESTAR VIVOS.
¡Os amamos!
HELENA VILÀ