Ingredientes ecológicos para 2/3 personas:
- 250 gr de lentejas negras
- 1 calabaza pequeña
- 1 puerro
- 1 cebolla
- 1/2 cebolla roja
- 1 cucharadita de cardamomo en polvo
- 1 cucharadita de semillas de anís verde o de comino
- 1 cucharadita de pimentón
- 1 cucharadita de jengibre en polvo
- 2 dientes de ajo
- 2 cucharadas de salsa de soja sin azúcar
- 1 cucharada de mostaza sin azúcar
- Sal del Himalaya
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua alcalina o de manantial
Elaboración:
Lava las lentejas y ponlas a remojo durante 6 horas a fin de vivificarlas. Lava la calabaza y ásala al horno. Tras el remojo, lava otra vez las lentejas y cuécelas en una cazuela en la que habrás vertido el agua suficiente hasta cubrirlas, la sal, la cucharadita de semillas de anises verde o de cominos y la cucharadita de cardamomo. En una sartén en la que habrás calentado un chorrito de aceite, añade la cebolla picada y el puerro previamente lavado y cortado finamente. Sálalo y saltéalo. Cuando la calabaza esté asada, retira las pepitas y la piel y tritura la pulpa con un poco de agua caliente, la cucharadita de jengibre y la de pimentón. El agua es para conseguir la consistencia de puré. Sala este puré al gusto, mézclalo con el rehogado anterior y consérvalo caliente. Pica los ajos y la 1/2 cebolla roja, añade las 2 cucharadas de soja, la cucharada de mostaza, un chorrito de aceite y mezcla esta salsa con las lentejas cuando éstas estén tiernas y bien escurridas. Dispón las lentejas negras sobre el puré de calabaza y sirve el plato caliente.

